Nasio Cardona 1º y Laurence Rastell 2ª en Pedreguer, Emi López 3ª en Benidorm y Jose Enguix 3º +E en Rótova. Isa Gregori 3ª de España por clubes
Nasio Cardona 1º y Laurence Rastell 2ª en Pedreguer, Emi López 3ª en Benidorm y Jose Enguix 3º +E en Rótova. Isa Gregori 3ª de España por clubes
En la “San Silvestre” Trail de Pedreguer sobre una distancia de 4,1Km donde había que subir y bajar tres veces a los "Molinets", el domingo pasado el xaviero Nasio Cardona lograba la victoria absoluta y la dianense Laurence Rastell era la segunda absoluta de las féminas con un crono de 28:51. Laurence se está viendo cada vez mejor a cada semana que pasa
Por su parte la también dianense Emi López quedaba 3ª absoluta en la “San Silvestre” de Benidorm. Esta prueba era sobre asfalto, aunque con alguna cuesta y sobre una distancia de 4'2km en la que invirtió 17:30.
Por su parte el atleta de Tavernes de Valldigna Jose Enguix quedaba 3 Máster E en la dura carrera de Rótova sobre 10.1Km invirtiendo un muy buen crono de 38:30 (3’49”/Km) y mejorando su mejor marca de los últimas temporadas a sus 55 años de edad.
En la pista cubierta de Zaragoza, la atleta de Oliva Isa Gregori participaba en el campeonato de España Master de clubes, quedando tercera en su prueba de 800m con 2:36 y terceras de España por clubes con el "dawako athletics".
Rocío Ríos competía también en 800m en un "control" celebrado en Gijón y detenía el crono en unos esperanzadores dígitos de 2:51. A sus 55 años es una muy buena marca para ser la primera prueba de la temporada.
Enhorabuena a l@s seis!!!!
Por otra parte os adjunto el enlace de mi última intervención en el programa “Cuídate Runner” de radio MARCA donde hablé de cómo preparar en estos últimos días una San Silvestre:
https://www.marca.com/radio/2024/12/20/runners-magos-cumplen-diez-anos.html
Y por último un poco de pedagogía atlética:
Si nos ceñimos a los cánones atléticos, más que ”San Silvestres” son "carreras de Navidad" las que se celebran en las dos últimas semanas de diciembre.
Originariamente las San Silvestres se celebran el 31 de diciembre para despedir el año corriendo, al igual que tomamos las uvas el día 31 (y no lo hacemos el día 27 por ejemplo).
Hace cuarenta años cualquier carrera popular se denominaba “maratón popular” pero a día de hoy, a medida que el conocimiento deportivo ha ido creciendo, hemos pasado a denominar “maratones” solamente a las competiciones que cumplen lógicamente con los 42.195m.
Es por ello que es posible que algún día las pruebas de “San Silvestre” sean denominadas solo las que se celebren solo el día 31, tal y como lo fue siempre para despedir el año corriendo. Y denominar "carreras de Navidad" o de “otra manera” a las demás que se celebran en otros días… ¿Qué asociación fallera quema su falla el día 14 o el 17 de marzo? Ninguna. Todas los hacen el día 19. De esta manera quedan unidas Tradición, fiesta y cultura.
Así pues, respetando los cánones de mi deporte, desde hace unos años corro en familia mi particular San Silvestre el 31 de diciembre. Y es que como runners en familia nos gusta acabar el año corriendo...
Felices fiestas con muchas zancadas y kilómetros!!
Franc Beneyto Rendimiento (1966, Dénia)
Atleta y Runner desde 1977
Entrenador de medio fondo y fondo desde 1989
Planes de entrenamiento presenciales y on-line personalizados para ruta, pista, trail, duatlón y también para opositores a pruebas físicas para cuerpos del estado.
web: www.francbeneyto.com
móvil: 618994768
e-mail: francbeneyto@gmail.com
Medias deportivas Prenel para lograr el mejor rendimiento, pioneras y únicas en el mundo por su aportación de energía elástica, en: https://www.ferrys.es/es/medias-prenel Código de descuento PRENELFRANC