Rocio Ríos por dos veces, Ferràn Salelles, Emi López y Jose Enguix logran los pódiums de Gijón, Moraira, Xàbia y Beniflà
Infinidad de carreras con gran ambiente festivo en numerosísimas de ciudades y poblaciones de nuestro país en estos últimos días del 2024. Y es que el running desde hace años ya es una actividad física que apasiona y que engancha de manera fácil. Un deporte que se adapta a todos los bolsillos, niveles deportivos, condiciones genéticas y pensamientos ideológicos. Cada uno lo hace como desea porque se adapta perfectamente, como un guante, a cada cual. Así de sencillo.
Pues bien entre los atletas y runners FBR hemos participado en muchísimas pruebas también. Varios han repetido en diferentes pruebas pues afortunadamente muchas de ellas eran “cortas”.
Tengo que decir que tod@s lo han hecho inmejorablemente bien pero sobre todo he observado que la alegría ha estado siempre patente.
Y entre nuestr@s compañer@s de fatigas han sobresalido la olímpica asturiana Rocío Ríos que en Gijón disputaba dos pruebas. En la Nochebuena quedaba 2ª +T50 en una prueba de 4’5Km y el día 31 despedía el año con una San Silvestre de 6’1Km donde lograba una extraordinaria marca de 24:17 (3’59”/Km), subiendo al pódium también como 3ª +T50.
Espectacular!!
El día 26 en Moraira y sobre 3’9Km Ferràn Salelles lograba un excelente segundo lugar, corriendo inteligentemente de menos a más y un extraordinario crono de 12:45 (3’15”/Km). Disfruté mucho de verle gestionar el esfuerzo.
También corrió mi sobrino Pau Enric Sancho que quedaba el 10º con un muy buen crono de 14:14 (3’39”/Km), haciendo también una muy buena remontada, tal y como hizo su muy buen amigo Ferràn.
Los dos corrieron cinco días después en la San Silvestre de San Sebastián (día 31), sobre 8Km y marcaron otros dos sobresalientes cronos de 27:46 para Ferràn y 30:26 para Pau gracias a unos ritmos de 3’26” y 3’48”/Km, quedando el 25º y 99º de la general de entre ¡¡5.000 participantes!!. Por cierto en la de Gijón también corrieron otros 5.000
Sobresalientes los dos.
En Xábia el día 29 y sobre 4’5Km la dianense Emi López quedaba 3ª de la general fémina en un circuito muy exigente por las cuestas reinantes y deteniendo el crono en 18:24 (4’09”/Km). ¡¡Súuuuuper!!
Al día siguiente (día 30) la propia Emi participaba en Denia sobre la misma distancia, quedando 7ª absoluta fémina. Aquí notó como es lógico la fatiga del día anterior, pero aun así lo hizo genial.
En esta prueba de Dénia destacó de sobre manera el joven Miguel Molines que quedaba 6º de la general y segundo local. Completó los 4’5Km a una media de 3’22”/Km lo cual está espectacular y nos dice de lo bien que está entrenando.
En esta prueba dianense también participaron Pedro Cabrera, Josep Tous, Raina Lea, Jose Guerri, Pedro Cuenca y Alba Ordines (que con once años la corrió sin parar con sus padres). Pablo Doménech (11 años también) la hizo disfrazado de dinosaurio y se lo pasó pipa.
Por cierto Alba Ordines ganó unos día antes en su categoría sub 12 en la carrera para niñ@s celebrada en el mismo puerto de Dénia.
En Ondara (día 27) Nasio Cardona fue 8º de la general para los 4Km recorridos y donde también participaron Pedro Cabrera y Josep Tous.
Ese mismo día corrí en familia, la carrera no competitiva de El Ráfol, sobre 2’3Km. Tuve el gustazo de compartir zancadas con mi mujer, Laura, con mi hija, Noa, además de con Guerri, Raina y Aroha.
Tras la carrera una buena taza de chocolate con coca gentileza del M. I .Ayuntamiento.
El día 29 en A Guarda, la también olímpica Julia Vaquero, corría los 4’8Km no competitivos donde dejaba unos nada despereciables dígitos de 19:46 (4’05”/Km9 que para no estar entrenando para competir demostró estar en una forma extraordinaria. ¡¡Grande Julia!!
Ese mismo día en Vergel también participaba el juvenil Emilio Signes, que dejaba un ritmo de 3’50/Km para los 3’6Km. Y en plan festivo Juanra Pous también participaba con su pareja Alba Lull
También el día 30 en Beniflà y sobre 8’7Km Jose Enguix realizaba posiblemente la mejor carrera del año para marcar unos dígitos de 31:33 (3’38”/Km) demostrando que a pesar de que van cayendo los años, no decae le ánimo para el esfuerzo y estar en una forma extraordinaria.
Quedaba 2º +TE
Estoy convencido que ha logrado en 2024 su récord personal de pódiums conseguidos ¿Más de 35? Seguro que me quedo corto, una auténtica “locura” bien llevada.
Y en 31, en la San Silvestre de Cieza, el local Ismael Guirao lograba mejorar su marca de hace dos años por casi un minuto ¡¡Bárbaro!! Detuvo el crono en 22:25 (3’59”/Km) para los 5’6Km en un circuito nada llano. ¡¡Chapeau!
Lo dicho, un diez para tod@s que han finalizado el año de manera extraordinaria, pero sobre todo en muy buena forma y ¡¡Corriendo con una amplia sonrisa!!
Feliz 2025 para tod@s!!
Franc Beneyto Rendimiento (1966, Dénia)
Atleta y Runner desde 1977
Entrenador de medio fondo y fondo desde 1989
Planes de entrenamiento presenciales y on-line personalizados para ruta, pista, trail, duatlón y también para opositores a pruebas físicas para cuerpos del estado.
web: www.francbeneyto.com
móvil: 618994768
e-mail: francbeneyto@gmail.com
Medias deportivas Prenel para lograr el mejor rendimiento, pioneras y únicas en el mundo por su aportación "extra" de energía elástica en cada impulso, en: https://www.ferrys.es/es/medias-prenel Código de descuento PRENELFRANC