Récord de Campeones!!

En la tarde noche del sábado los integrantes del FBR disfrutamos una vez más participando en la milla urbana de Moraira. Una prueba preciosa que como *mediofondista que he sido toda la vida me tiene absolutamente enamorado. Creo que tiene uno de los mejores circuitos de España para este tipo de prueba tan carismática.

Pues bien los resultados fueron sobresalientes, tod@s rayaron a grandísima altura, se consiguieron logros importantes, un buen puñado de marcas personales y también pudimos presenciar cómo nuestro compañero olímpico en 400m David Canal se desenvolvía en la distancia de la Milla (1.609m). Una distancia totalmente inusual para él y cómo luego formaba un súper equipo de relevos con tres de nuestros compañeros más que nos hicieron vibrar a tope.

Aquí los resultados por orden de participación:


Aroha Guerri: 2ª Benjamín…..838m...3’54” (4’40”/Km)

Noa Beneyto: 1ª Alevín…….1.257m…5’21” (4’16”/Km)

A pesar de sus jóvenes edades ambas corrieron como a mi me gusta, de menos a más, para intentar acabar fuerte en la recta final. Y lo bordaron

Distancia de la milla 1.609m:

Emilio Signes: 4º Juvenil……5’17” (3’18”/Km)

Ferrán Salelles: 2ºAbsoluto….4:40 (2’54”/Km)

Pau Sancho: 3º Absoluto…4:49 (3’00”/Km)

Raina Hahn: 3ª +A....8’56” (5’33”/Km)

Jose Guerri: 9º +A….6’37” (4’06”/Km)

David Canal: 2º +B….5’03” (3’08”/Km)

Franc Beneyto: 5º +C...6’18” (3’55”/Km)

Todas las carreras fueron muy emocionantes y nuestr@s FBR lucharon con la mejor estrategia posible para lograr, como digo siempre, su mejor versión ¡¡Y lo consiguieron!!

Momentos después de finalizar la última carrera tuvo lugar la milla por relevos, otra prueba muy emocionante, sobre todo al ver la entrega de relevos

Muy motivados organizamos un equipo denominado “David Canal FBR Team” donde el propio David sería el gran capitán en su reencuentro casi veinte años después con otra prueba de relevos aunque ahora con un enfoque totalmente diferente al de entonces, distendido  y totalmente popular. Aunque hay que decir que se lo tomaron en serio para intentar la victoria e intentar el récord que databa desde 2019 en 4:02

Pues bien, el equipazo que presentábamos estaba compuesto por, nombrados por orden de participación, Emilio Signes (16), Pau Sancho Beneyto (25), Ferrán Salelles (25) y David Canal (46) y lograron gracias a un soberbio esfuerzo la victoria de manera espectacular, con bastante  distancia respecto al segundo equipo clasificado “vector 4”. Esfuerzo que además tuvo dos recompensas más: 1) batir el récord de la prueba y2) pulverizar el récord al detener el crono en 3:57. Sencillamente espectacular para tod@s l@s que lo presenciamos “en directo”.

A parte de como entrenador de todo el grupo me satisfizo que los cuatro relevistas utilizaran las tecnológicas medias PRENEL, y es que si intentábamos la victoria y el posible récord tras la fatiga generada anteriormente en la milla había que utlizar todo lo mejor. ¡¡Grandes!!

Deseo agradecer expresamente a Andrea Bertomeu, presidenta del Club Corremundos, organizador de la prueba la invitación y el trato especial que se le dispensó a David para poder participar en las dos pruebas.

Y felicitar a todos l@s miembros del club la excelente organización. El año que viene volveremos a estar.

 

Carrera de Xeresa, 7.6Km

Allí tuvimos en la misma tarde del sábado a dos ateltas masters FBR también.

Del calor que hacía decidieron recortar 1.5Km de recorrido al circuito que tenían previsto.

Pues bien Mikel Pellicer lograba ser el 2º +B con un tiempazo de 27:00 (3’33”/Km) y Jose Enguix también era 2º +C con otro fenomenal registro de 29:09 (3’50”/Km)

 

 

*Aun siendo mediofondista en mi época de atleta también participé en pruebas de 5Km (MMP 15.32), 10Km (MMP 32:15), 21Km (MMP 1h09:49) y en maratón (MMP 2h32:42) y deseo reseñar que evidentemente al hacerlo entre los años 1983-2013 no utilicé nunca zapatillas con placas de fibra de carbono, ni espumas reactivas pues no existían…

En esta milla de Moraira participé por primera vez con una zapatilla tecnológica con hasta tres placas de fibra de carbono y la verdad es que lo noté una auténtica barbaridad. Mejoré 23” lo que suelo hacer actualmente con zapatillas sin placa de fibra de carbono. Eso es una mejora de unos 15” x Km ¡¡Brutal!! Hablaré de ello específicamente en otro post en breve

 

Franc Beneyto Rendimiento (1966, Dénia)
Atleta y corredor desde 1977

Entrenador de medio fondo y fondo, de pista, ruta y trail de todos los niveles desde 1989 

Colaborador del Comité Olímpico Español desde 2020

Colaborador del programa de radio MARCA "Cuidate Runner" desde 2021

Creador en 2014 del concepto FBR: Zapatillas con "talón flotante" para lograr el mayor rendimiento posible y que a día de hoy es utilizado en las zapatillas con clavos de practicamente todas las grandes marcas deportivas.

Creador en 2021 de las Medias deportivas Prenel para facilitar un mayor rendimiento gracias a su aporte de energía elástica "extra"  en cada zancada. Únicas en el mundo, patentadas y que se pueden conseguir exclusivamente en: https://www.ferrys.es/es/medias-prenel (Utiliza mi personal código de descuento PRENELFRANC )