Miguel Cabrera, deportista-futbolista con una proyección ascendente

Así es, este dianense de quince años está realizando una campaña futbolística preciosa y con claro ascenso.

Comenzó la temporada el pasado mes de septiembre jugando con el equipo cadete del F.B. Dénia y compartía sus entrenamientos con otras sesiones de atletismo con nuestro grupo de entrenamiento, pues a Miguel le encanta entrenar el apartado del acondicionamiento físico asumiendo la importancia que tiene ésta para su deporte. Resistencias aeróbica y anaeróbica, rapidez, fuerza, potencia, coordinación, técnica de carrera, estiramientos,…todo lo que los atletas hacemos y teniendo en cuenta su edad para que vaya asimilando esas cargas.

Pues bien, comenzó a destacar sobre sus compañeros cadetes no solo por el apartado técnico y colocación en el campo, si no sobre todo en el apartado físico y por ello no tardaron los técnicos de la categoría superior en comenzar a convocarle para jugar con al equipo juvenil del F.B. Dénia (17-19 años).

No pasaron muchas semanas de estar jugando con los juveniles cuando comenzó a destacar también, y tanto que el equipo juvenil del Pego C.F, le fichara pasadas las navidades. Hay que tener en cuenta que por edad es el más pequeño de toda la categoría.

Pues bien, a medida que ha ido acoplándose al equipo pegolino, se ha hecho un hueco importante en el mismo y además también ha comenzado a destacar entre sus compañeros, y tanto que el primer equipo del Pego C.F., el equipo senior, le convocó ayer para entrenar con ellos. Ayer hizo su debut entrenando con los más mayores, algo realmente inaudito con quince años.

Miguel está súper feliz por estos momentos que está viviendo, y sobre todo porque ve que su trabajo disciplinado y constante en el apartado físico tiene su merecida recompensa. Él sigue mis pautas en los días que no entrena a fútbol, siendo básicamente un trabajo compensatorio de lo que allí no se trabaja.

Miguel Cabrera confirma con su pasión y dedicación en el deporte la gran importancia que tiene el trabajo físico basado en el atletismo para el mundo del fútbol, pues si se hacen las cosas como merecen se logra destacar por encima de quienes no hacen este trabajo compensatorio. Además Miguel también cuida el “entrenamiento invisible”: alimentación, descanso, estiramientos post partidos, bici para soltar,… y TODO SUMA!!

En fin Miguel, que me alegro muchísimo de lo que te está sucediendo, que estoy muy orgulloso de ti y que como sabes solo te pido que sigas trabajando con la humildad, motivación y la pasión con la que trabajas, con los pies en el suelo siempre. Y también que disfrutes cada día de estos pasitos hacia adelante que estas realizando, siendo -ambos- conscientes que todavía nos queda mucho por delante por recorrer, pero….que ya vamos haciendo nuestro camino que es realmente precioso!!

Enhorabuena Miguel!!

 

Franc Beneyto

Preparador físico deportivo desde 1992