Matrícula de honor para los FBR en Dénia. Mikel Pellicer "Finisher" de la Penyagolosa Trail. Cardona y Guirao pódiums en Pego y Barrax
Seguimos sumando a lo grande fin de semana tras fin de semana, y en ésta última el epicentro para los FBR lo tuvimos en mi queridísima ciudad, en Dénia. Aunque hay que decir que tuvimos también a otr@s compañer@s en otras pruebas en otros lugares de nuestro país, os cuento:
9.9Km urbanos de Dénia
Muchos récords personales en una prueba de casi diez km celebrada el sábado por la tarde. Y siempre digo que es una lástima que por cien metros no sea la dianense una prueba de 10.000m porque ya sería una auténtica pasada, sería poner la guinda al pastel. Para mi cuando falta una distancia tan mínima para que la prueba sea perfecta, es como no pintar en un fantástico campo de futbol los puntos de penalty. Bah, más o menos se chuta desde ahí y au!! Pues eso, en Denia nos faltan siempre los puntos de penalty para tener una carrera perfecta. Lo siento así y así lo digo. Llámenme purista o como quieran,….¿defecto o virtud? No lo sé)
Una Volta a peu que nos dejó cronos sobresalientes sobre el asfalto y que confirman la excelente progresión que estamos llevando a lo largo de la presente temporada.
Así pues el primero de nuestr@s compañer@s en cruzar la línea de meta no fue otro más que el joven promesa local Miguel Molines que reventaba su mejor marca personal y la dejaba en 33:06 (3’23”/Km), logrando ser además el ganador de su categoría sub 23 (y el 12ºde la general). Está que se sale y me alego infinítamente.
Miguel se mostraba súper feliz por este gran crono y por su mejora de casi dos minutos respecto al año pasado. Una auténtica pasada!!
Con ésta carrera cumple ya con sus ocho pruebas puntuables y por tanto, a no ser que hubieran cambios sustanciales de última hora con sus contrincantes, deja ya el circuit a peu de la marina alta para centrarnos en otros objetivos. Y es que con esta victoria “ a priori” se ha asegurado estar en el pódium en el circuit de la categoría “sub 23”.
A continuación llegaba el olivero Felipe Rubio como 7º +C con 36:45 (3’42”/Km) y ni él ni yo esperábamos este crono por los Tests realizados últimamente. Sabemos de su enorme calidad, pero tras su intervención quirúrgica a finales del año pasado que le mantuvo varios meses sin poder entrenar como nos gustaría y empezar posteriormente poco a poco, el objetivo era como mucho bajar por poco de 39:00, pero…se salió y me alegro enormemente. Enhorabuena Felipe!!
Después el gran Jose Enguix con 37:29 (3’47”/Km) que no tuvo las sensaciones que le gustaría tener pero que le sirvieron para ser el 3º +E y volver a subir al pódium.
Dani Fenoll 39:53 (4’01”/Km) mejoraba 18” x Km respecto a su anterior carrera, Xabia ¡¡Brutal!!
Javi Parra 43:05 (4’21”/Km) otra gran mejora de 10” x Km respecto a Vergel ¡¡Increíble!!
Juanjo Costa 48:10 (4’52”/Km). Súper bien para nuestro olivense afincado cerca de Puigcerdá
Franc Beneyto 48:27 (4’53”/Km). Cumpliendo muy bien con mi objetivo, hacer un nuevo sub 50:00. Salí sin reloj para centrarme únicamente en mi sensaciones de ritmo y de esfuerzo, con la incerteza de saber lo que conseguiría hasta que llegara a meta. Fue una bonita aventura.
Eva Parra 53:53 (5’26”/Km) destrozaba su mejor marca personal sobre la distancia en varios minutos
Jose Guerri 54:08 (5’28”/Km) Mermado por un buen resfriado, ni tan mal le fue. Es más, la disfrutó muchísimo porque corrió de menos a más porque no se fiaba ni un pelo de cómo podría responder su cuerpo.
Raina Hahn 61:02 (6’09”/Km). Otra gran marca personal que mejora su anterior 10K de largo.
Nuest@s más jóvenes también lo hicieron de maravilla en sus diferentes pruebas.
Emilio Signes quedaba 4º juvenil y sobre 3Km mejoraba sustancialmente su MMP, rompiendo por primera vez la barrera de los 11:00 para dejarla en 10:48 (3’36”/Km)
Alba Ordines que va a más, acabó muy fuerte su prueba de infantiles (16ª) y detenía el crono en 6:12 para sus 1.300m aproximadamente. Estuvo magnífica!! Luego fue una de las que más animó en la prueba reina. Sus gritos de ánimo eran como altavoces de máxima potencia. Daban muchísima energía al pasar al lado de ella.
Y la benjamín (17ª) Aroha Guerri quiso correr acompañando a su amiguita Judith Jorro y corrieron juntas de la mano en los últimos cien metros. Súper loable y aplaudido mostrando una enorme amistad y compañerismo. Realmente me enterneció. Sus cronos fueron de 3:36 para los casi 800m.
Aprovecho para decir -a pesar de esos cien metros de menos en la prueba reina- que la organización estuvo de diez (y este diez lo hago extensible por supuesto a nuestr@s compañer@s que pertenecen al club organizador y que estuvieron al pie del cañón colaborando. Enhorabuena Laurence Rastell, Araceli Chornet y Pedro Cabrera por la parte que os toca).
Penyagolosa Trail 106,5Km y +5.547m
Debut del atleta de Bellreguard Mikel Pellicer en una ”super ultra” de más de cien kilómetros, y en este caso cubrió fue un total de 108Km porque Mikel se equivocó en un pequeño tramo e hizo 1.5km de más. Pues bien, este crack enamorado de la larga distancia cubrió está exigente prueba en menos de 17horas, concretamente en 16:59:56, lo que le valió para convertirse en Finisher de esta mítica competición de Trail.
Fue el 39º máster 40 y el 116º de la general y sus sensaciones fueron espectaculares en todo momento, a pesar de la lógica fatiga generada. Su ritmo medio fue de 6’26”/Km.
En los avituallamientos, sobre todo en los de la parte final de la prueba comió hasta macarrores, y es que el organismo cuando necesita de combustible asimila todo de manera rápida.
Enhorabuena Mikel, ahora te mereces un buen descanso de varios días para regenerar y recuperar todo. Grandísimo. Qué gran trabajo has hecho en los entrenamientos!!!! Estoy muy orgulloso de ti y alucino con tu capacidad de resistencia.
Trail de Pego
Otro Trail para nuestros FBR, esta vez el de Pego donde se podía elegir diferentes distancias y allí en la de 19Km el incombustible Nasio Cardona quedaba subcampeón de la general (recordemos que tiene cincuenta años de edad y continúa codeándose con los más jóvenes. Es algo brutal) Su crono final fue de 1h46:14
Sobre la distancia de 14Km y +720m Juanjo Costa, tras haber competido en Dénia en la tarde anterior, la completaba en 1h53 y mejoraba en siete menos su registro logrado en 2024. Y Laurence Rastell lo hacía muy poquito después con 1h58 para ser 6ª máster y comentaba Aprete en las subidas, pero en las bajadas fui tranquila por si acaso, el Bali esta cerca, no quería jugármela y torcerme un tobillo. Me lo pase muy bien, no se me hizo larga.
Así pues enhorabuena para l@s dos.
9Km de Barrax
Sobre un circuito muy exigente, con tramos de tierra, subidas fuertes y viento Ismael Guirao quedaba segundo en la categoría de Diversas capacidades gracias a su crono de 39:43 (4’26”/Km). Ismael no para de subir al pódiumen cada prueba en que toma parte. ¡¡Enhorabuena!!
2.000m marcha, Gandía
En la pista de atletismo de Gandía la infantil Inés Marqués realizaba un crono de 12:35 en las cinco vueltas al óvalo. Salío demasiado rápido en la primera vuelta y lo acusó notablemente, pero esto es fruto del aprendizaje en el que se encuentra dada su juventud (once años). A buen seguro que en la próxima lo hace muchísimo mejor. Vamos campeona, lo conseguiremos, ya verás!!
Franc Beneyto Rendimiento (1966, Dénia)
Atleta y Runner desde 1977
Entrenador desde 1989
Creador de las Medias deportivas Prenel para lograr el mejor rendimiento, patentadas para una aportación "extra" de energía elástica en cada impulso de cada zancada: https://www.ferrys.es/es/medias-prenel Con código de descuento PRENELFRANC