Jose Enguix rompe las teorías de edad en Gandía. Entrenaco de Pellicer. Ferrán Salelles "doble" récord personal en Barcelona. Y muy agradables retornos a las carreras de Juanra Pous y Pau E. Sancho.

Fin de semana lleno de anécdotas super buenas y cada una por motivos diferentes. Así de hermoso es el atletismo que tanto nos apasiona.

Ayer domingo Gandía celebraba su 10K y media maratón y hasta allí fueron algunos de nuestros bravos FBR.

En los 10K retornaba el ochocentista Juanra Pous invitado a participar por su alma gemela Juan Antonio Gil. Con apenas dos semanas de entrenamiento por parte de Juanra, fueron ambos mano a mano, ayudándose para marcarse unos sensacionales cronos de 35:09 (3’30”/Km) para el de Caudete y de 35:19 (3’31”/Km) para el de Oliva (Dianium). Gil quedaba 3º Juanra 4º +B , si bien ni sabían en qué posiciones iban pues lo importante para ellos era juntarse para correr juntos.

Juanra hacía mucho tiempo que no corría una distancia tan larga y es por ello que este crono me pilló ayer como sorpresa muy agradable y sobre todo además por lo poco que lleva entrenando. Enhorabuena Juan Antonio por ese pódium y a Juanra por la excelente carrera.

Media maratón

Espectacular lo que hizo el máster de 56 años Jose Enguix (C.A. La Valldigna) marcando unos dígitos de 1h20:46 (3’49”/Km), pues mejoraba en dos minutazos exactos, sí ¡¡120"!! su mejor marca personal de toda su vida realizada en esta distancia. Tampoco doy crédito de la barbaridad que hizo ayer el de Tavernes de Valldigna, si bien hay que decir que este 2025 ha entrenado mejor que nunca. En una progresión muy tranquila desde enero y que estamos rematando con un fin de año inimaginable gracias a unos entrenamientos muy buenos y constantes.

Te lo mereces Jose, campeón de levantarte una y mil veces cuando las cosas no van como nos gusta pero que con trabajo disciplinado logras cambiar siempre el rumbo hacia lo positivo. ¡¡B R U T A L!!

Y poquito antes que Enguix cruzaba la meta Mikel Pellicer (Gandía Alpesa), con atención una gran marca de 1h19:38 (3’46”/Km)

¿Gran marca? Pues sí porque tiene interesantes matices. Esta media maratón la aprovechaba para hacerla dentro de un rodaje de 34Km y donde además debía incluir un “ritmo controlado” de 7Km a 3’35”/Km. Pues nada lo cumplió todo como un reloj suizo. Rodó primero 13Km sobre 4’00”/km, y seguidamente realizaba esta media maratón con ese crono mencionado de 1h19, metiendo los 7Km últimos a lo previsto para completar “el largo” planificado en 2h11:40 (3’51”Km) .Al igual que Enguix ¡¡B R U T A L!!

 

10K de Barcelona

Hasta allí fueron Ferrán Salelles (Franc Beneyto Runners) y mi sobrino Pau E. Sancho (Franc Beneyto Runners) y los dos se volvieron para casa con una matrícula de honor bajo el brazo.

Ferrán hizo marca personal de 10K con 33:42 (3’22”/Km), pero es que además lo hizo con estos dos parciales para cada 5Km: 17:17 (3’27”/Km) y ¡¡16:25!! (3’17”/Km). Y ese precísamente 16:25 hacía que mejorara su anterior marca personal sobre esta distancia de 5.000m en diez segundos (16:35 su anterior mejor registro).

¡¡Como voló en ese segundo cinco mil por las calles de la ciudad Condal!!.

La verdad es que el dentista de Gandía está asimilando el volumen de kilometraje de manera sensacional. Sabiendo que ahora es época de siembra, de mucho trabajo “por arriba” y que ya iremos afinando entrado ya en el 2026 para sacarle más punta al lápiz deportivo. El hecho de que en su primer 10K de la temporada haga marca personal nos dice el muy buen camino que estamos recorriendo y más aún mjejorando en la misma carrera su 5K.

Grandísmo Ferrán!

Y por último y no menos importante lo que hizo mi sobrino Pau por de donde venía, pues hace apenas dos meses no podía correr y pintaba negro de que no pudiera hacerlo por muchísimo tiempo. Y es que a principios de Julio recibió una durísimo rodillazo en un partido de fútbol de aficcionados donde literalmente le partieron la pierna a nivel del cuádriceps con bastante gravedad. La cosa no pintaba nada bien. Los médicos no atinaban en solucionar el problema e iba pasando el tiempo. Pau apenas podía apoyar el pie en suelo. No podía siquiera caminar durante las primeras semanas.

Como no le daban solución le aconsejé visitar a mi amigo fisioterapeuta Nacho Benítez (Ofisport, Beniarjó) y con él obró el milagro. Lo que parecía imposible lo hizo posible gracias a Dios. Con su sabia experiencia y meticulosa paciencia iba solucionando poco a poco el problema que incluso para él parecía complicado “ Tiene trocitos del fémur  astillados incrustados en el propio musculo por eso tiene tanto dolor, pero lo sacaremos adelante Franc,” me decía.

Y así fue. Al cabo de unas semanas ya podía apoyar la pierna sin ayuda de muletas. Más rehabilitación, más tratamiento, más paciencia y al cabo de semanas ya comenzaba a caminar. Luego un poquito de bici, pero al principio no podía ni dar una pedalada completa. Pero Pau se iba obligando en el movimiento porque quería volver a correr.

Y con esa fuerza mental titán, a mediados de septiembre ya podía hacer bici con cierta normalidad, pero correr era imposible. El dolor era insoportable si bien estaba avanzando en el proceso.

A principios de octubre ya podía correr muy despacito a pequeños tramos y con molestias pero estas cada día iban a menos. Esto también era positivo.

Algunas semanas después ya me comentaba que creía que podía rodar entre 20’ y 40’ y que estaba motivado para iniciar la temporada. Así que con mucha precaución comenzó a hacer rodajes suaves y algún cambio de ritmo.  Y con este trabajo de hormiguita y con enorme motivación, este finde que en principio solo iba a Barcelona a acompañar a su amigo Ferrán a Barcelona para animarle, circunstancias de la vida consiguió allí mismo un dorsal a ultima hora.

Pues bien, para mi gran sorpresa acabó la carrera (yo no sabía que iba a participar. Me enteré una vez la había finalizado ayer...) Y menudo cronazo ¡¡Ver para creer!!

39:35 (3’57”/Km) gracias a unos parciales de 20:53 (4’13”/Km), saliendo inteligentemente en estos primero kilómetros a modo preventivo y una vez ya caliente metió el segundo 5K en 18:42 (3’44”/Km) ¡¡Sensacional!!.

Espectacular y sobre todo, porque ya está de vuelta. Las molestias persisten pero son infinitamente menores. Ahora es cuestión de más paciencia e ir entrenando y tomarnos el próximo 2026 con la motivación que merece para estar otra vez arriba.

Enhorabuena Pau, me has sorprendido muchísimo!!

 

Test de 7.000m

Y hace solo unos momentos la ultra fondista especialista en Trail Monika Fahle acaba de realizar en Dénia un test de 7km ruta, corriendo sabiamente de menos a más, pasando en 4´50” el primer km y realizando 4’20” el último para marcar un crono final de 31:38 (4’31”/Km). Para hacer ya unos años que no compite en asfalto ha estado fantástico. Enhorabuena Monika!!

 

Felices zancadas y kilómetros para todos!!

 

Franc Beneyto Rendimiento (1966, Dénia)

Atleta y "Runner" desde 1977

Entrenador presencial y on-line de medio fondo y fondo, de pista, ruta y trail de todos los niveles desde 1989

Entrenador colaborador del Comité Olímpico Español  y de la R.F.E A. 

Colaborador del programa "Cuidate Runner" de radio MARCA  

Colaborador de la revista CORREDOR\

Creador en 2014 del concepto FBR: Zapatillas con "talón flotante" para facilitar el aprendizaje de la técnica de carrera de mediopié. A día de hoy el concepto está incorporado en las zapatillas con clavos de la gran mayoría de grandes marcas deportivas.

Creador en 2021 de las Medias deportivas Prenel que facilitan un mayor rendimiento gracias al aporte extra de energía elástica para cada zancada gracias a sus fibras elásticas dispuestas verticalmente. Facilitan además una excelente recuperación post esfuerzo. 

Consíguelas  en: https://www.ferrys.es/es/medias-prenel (Código de descuento PRENELFRANC )