Jose Enguix campeón máster en Carlet. Laurence Rastell 2ª en Arrapapedres Trail. Adrián Llobell 3º juvenil en Polop y M. Pellicer vuela en los 15K de Valencia

Sumamos de nuevo en el casillero y seguimos avanzando sobresalientemente.

Otro fin de semana compitiendo excelentemente en diferentes pruebas de asfalto, Trail y realizando también Tests en pista, entrenamientos de cross,…esta es la esencia Franc Beneyto Rendimiento, la de FBR.

 

10K de Carlet

En esta localidad valenciana, el atleta de Tavernes de Valldigna que defiende los colores del club Alejandro Sanz la Rabosa, lograba una buena victoria entre los másters C y detenía el crono en 37:58 (3’46”/Km). A sus 56 años de edad está como un avión!!

 

Arrapapedres Trail: 14Km con +550m y 26Km con +1.200m

Allí tuvimos en la mañana del domingo a dos dianenses que defienden los colores del Denia Corre.

En la distancia “corta” Laurence Rastell conseguía subir al pódium como subcampeona máster y no exenta de un gran mérito de esfuerzo.

En un pequeño despiste, posiblemente porque iba disfrutando de la prueba, “entrenado” y contemplando el paisaje…se desiquilibró y cayó sobre un pedrusco situado en un lateral de la senda. Se hizo daño pero con determinación pudo continuar soportando el dolor del golpe.

Acabó la prueba, subió a recoger el premio y por la tarde ya en casa viendo que el dolor de espalda no desaparecía fue a urgencias al hospital. Diagnóstico: Décima costilla rota.

En esas condiciones acabó la prueba, lo que da a entender de cómo estamos hechos mentalmente los atletas, con una fortaleza mental para soportar dolores fuera de lo común.

Bueno Laurence, enhorabuena por ese pódium y ahora toca unas semanas de paciencia para recuperarse bien. Antes de año ya estamos de nuevo poniéndonos el dorsal!!

Vamos crack, estamos contigo, muchísimo ánimo!!!

Sobre la distancia de 26Km Pedro Cabrera, que continúa sumando sesiones largas para ese objetivo de 102Km a disputar en noviembre, detenía el crono en 4h05, mismo crono que lograra en la mañana anterior (sábado) en el Trail Vall de Sella sobre 24,5Km y +1.500m. Pedro está asimilando de momento las cargas de manera fantástica pues hoy lunes me comantaba a primera hora que va disfrutando de estas pruebas perfectamente y que al día siguiente se encuentra fenomenal. Así que…seguimos sumando satisfactoriamente!!

 

2,8Km de Polop

Esta fue la distancia destinada para los juveniles y en esta el atleta Adrián Llobel (Ginestar Benissa) subía de nuevo al pódium gracias un ritmo extraordinario, con un gran sprint final y un crono de 9:40!! 3’27”/Km de media que nos indica que está en una línea ascendente increíble.

Enhorabuena Adrián!!

 

15Km nocturna de Valencia

Esta prueba que ya es una clásica entre los amantes de las distancias largas (21km y 42Km) de la comunidad valenciana y que sirve como preparación para las mismas, es muy rápida, muy plana y “facilita” los grandes cronos.

Y allí tuvimos a Mikel Pellicer (Alpesa) que logró un súper crono de 52:37 (3’30”/Km), un gran registro que demuestra su auténtica calidad deportiva y la capacidad que para entrenar al alto nivel. Un crono que pasados los cuarenta años de edad es sencillamente brutal.

 

Test de 800m en pista

El tetracampeón del mundo y múltiple medallista nacional Juanra Pous realizaba un test en la pista dianense ayudado en la segunda vuelta (400m) por el olímpico David Canal.

2:08.0 para el atleta de Oliva que no está mal sabiendo de” dónde venimos” en los últimos meses pero que esperamos mejorar en tres semanas con motivo del Europeo máster a celebrar en Madeira (Portugal). En ello estamos!!

Tras este test tanto Juanra como David se metieron 4 x 200m con cronos entre 26” y 28” con una recuperación corta, así que la sesión global la considero muy buena para ambos. Disfruté como un niño de verlos entrenar juntos y animandose uno al otro. Trabajo de auténtico compañerismo.

 

Fartlek cross en Les Planes

Hacía ya muchos años que alejado de la competición y de entrenar por tanto para ello (desde 2013), que no subía al parc natural del Montgó para realizar un fartlek. Hace un par de años si que subí cuatro o cinco veces para rodar porque el sitio es precioso.

 Pues bien, motivado de nuevo para hacer este entrenamiento exigente, subí con Miguel Molines, su padre Juanmi, el juvenil Emilio Signes y con mi hija Noa (para que empiece ella a saborear lo que es correr en plena naturaleza. En circuito de tierra entre pinares, con cuestas, etc. Rodando 25’-30’ era más que suficiente pues cuenta con sólo diez años).

Entrados ya en materia decir que los cambios de ritmo eran de 5’ y los disfruté enormemente. Sentí las sensaciones de antaño cuando entrenaba en este mismo lugar para buscar mis mejores objetivos de la temporada ya fueran en pista o en ruta.

Ayer me esforcé y “sufrí”, claro que sufrí, pues el circuito te pone a prueba física y mentalmente. Pero es que cuando ves que te vas superando, cambio tras cambio, te creces y empoderas. Y no hablo del ritmo al que iba porque nos puede entrar la risa, pero es que a estas alturas de mi vida esto ya no es tan importante. Me vine para casa como si hubiera batido un récord mundial.

Y es que así es el atletismo, que hace feliz a cualquiera cuando facilita la auto superación. Estos esfuerzos personales me permiten valorar en su buena medida de lo que son capaces de lograr l@s atletas que entreno y por supuesto a los grandes colosos del atletismo nacional y mundial. Menudas máquinas de correr!!. Y es que mientras no se dopen siempre los admiraré.

Felices zancadas y kilómetros!!

Franc Beneyto Rendimiento (1966, Dénia)

Atleta y "Runner" desde 1977

Entrenador presencial y on-line de medio fondo y fondo, de pista, ruta y trail de todos los niveles (desde 1989) 

Entrenador colaborador del Comité Olímpico Español (desde 2020)

Colaborador del programa de radio MARCA "Cuidate Runner" (desde 2021)

Creador en 2014 del concepto FBR: Zapatillas con "talón flotante" para facilitar el aprendizaje de la técnica de carrera de mediopié. A día de hoy el concepto FBR está incorporado en las zapatillas con clavos de las grandes marcas deportivas.

Creador en 2021 de las Medias deportivas Prenel que facilitan un mayor rendimiento gracias a su aporte extra de energía elástica para cada zancada. Además facilitan una excelente recuperación post esfuerzo por su óptimo ajuste para el riego sanguineo.                                         Consíguelas  en: https://www.ferrys.es/es/medias-prenel (Código de descuento PRENELFRANC )