Emilio Signes: La bala FBR
Gata de Gorgos es una localidad alicantina muy conocida por ser los reyes artesanos del mimbre, tradición que han ido heredando generaciones tras generaciones. También es tierra de un gran número de “muixeranguers” de la comarca de la marina Alta, realizando figuras espectaculares como “la Senia” por nombrar tan solo una de tantas.
Pues bien desde este 2025 viene pujando fuerte en las pruebas de sprint uno de estos muixeranguers de esta localidad rodeada por el rio Gorgos. Un jovencísimo “alçador” de tan solo 16 años de edad llamado Emilio Signes que se incorporó a nuestro grupo de entrenamiento FBR en enero de 2024 y que a la chita callando, trabajando en silencio, con disciplina y perseverancia está sacando una punta de velocidad espectacular.
Recuerdo su primer día de entrenamiento. Lo primero que hicimos fue trabajar la técnica de carrera pues taloneaba acusadamente. Su evolución desde entonces está siendo muy progresiva, natural, propia de su joven edad en desarrollo y crecimiento, entrenando como merece en esta etapa todavía de formación. Al final de la temporada pasada acabó realizando los 100m (lanzados) en 12”37, un crono que me indicaba que cojo no era y que con quince años estaba genial.
Pero en este 2025 y trabajando en la misma línea, su velocidad ha dado un salto espectacular y se ha convertido en un atleta rapidísimo y tanto que ha sido capaz no solo de romper la barrera de los 12”00, si no de romper también la de 11”00 para situarla en unos sobresalientes dígitos de 10”83 (siempre lanzados) ¡¡Sencíllamente brutal!! Hace un año no me lo hubiera creído si me lo hubieran dicho.
Aprovecho este post dedicado a Emilio, velocista en ciernes, para hacerlo extensivo a l@s más jovenes atletas (y a sus padres) que confían también en mi trabajo donde saben que siempre prima el disfrute y el aprendizaje por encima del resultado. Y es ques soy de los que piensan que si se disfruta y se aprende, el paso del tiempo aporta unas suculentas recompensas en forma de logros personales. Efectívamente es así y es que tenemos muchos años por delante para continuar creciendo fisiológica y deportívamente.
Mi abuela y mi madre siempre me repetían cuando era niño el refrán: “Vísteme despacio que tengo prisa” y lo hacían para que no fuera impaciente, para que consiguiera hacer las cosas bien, o al menos lo mejor posible. Y cuanta razón tenían siempre.
De hecho deseo enumerar los maravillosos resultados que han conseguido como final de curso 2024-25 mis niñas más mayores del grupo “Jugant a Córrer Dénia” de 10 y 11 años de edad en la distancia de 100m, pues han logrado romper la barrera de los 17”00.
Una gran mejora respecto al año pasado que se movían entorno a los 19"50: Alba Ordines 16”65, Leire Apariz 16”85, Noa Beneyto 16”90 y Sol Segura 16”95. Y es que en esta edades tan tempranas jugando y jugando van creciendo y por supuesto mejorando.
Por no dejarme a nadie en el tintero aprovecho para decir que los más mayores también están mejorando de manera excelente en las pruebas de velocidad, de tal manera que Javi Parra corrió los 100m en 12”60, Dani Fenoll que está preparando unas oposiciones físicas especiales para un determinado grupo de cuerpos del estado, los 400m en 1’01” y la máster 50 Eva Parra hizo los 150m en 28”33
Enhorabuena a tod@s, sois muuuuuuy GRANDES!!!
Franc Beneyto Rendimiento (1966, Dénia)
Atleta y corredor desde 1977
Entrenador desde 1989
Colaborador del Comité Olímpico Español desde 2020
Colaborador del programa de radio MARCA "Cuidate Runner" desde 2021
Creador en 2014 del concepto FBR: Zapatillas con "talón flotante" para lograr el mayor rendimiento posible y que a día de hoy es utilizado en las zapatillas con clavos de practicamente todas las grandes marcas deportivas.
Creador en 2021 de las Medias deportivas Prenel para facilitar un mayor rendimiento gracias a su aporte de energía elástica "extra" en cada zancada. Únicas en el mundo, patentadas y que se pueden conseguir exclusivamente en: https://www.ferrys.es/es/medias-prenel (Utiliza mi personal código de descuento PRENELFRANC )