Debut: La primera Milla de sus vidas
A lo largo de esta semana mis pequeños deportistas de 10 y 11 años han realizado la primera milla de su vida. Sus primeros 1.609m corriéndolos lo más rápido posible.
Una prueba históricamente tradicional y épica, que tal como les expliqué, es la prueba de los valientes porque para competir en ella se debe conjugar perfectamente una buena dosis de resistencia, un alto ritmo de carrera, ser capaces de soportar de manera extraordinaria la fatiga física y mental que conlleva, y todo llevado inteligentemente gracias una buena estrategia inicial.
Les expliqué que no todos los runners del mundo se ven capaces de disputarla porque no se ven suficientemente preparados o entrenados para hacerla y es por ello que la hace tan especial. Es una prueba que tiene magia
Una prueba épica ya desde los siglos XVII y XIX donde en Inglaterra comenzaron a disputarse millas en la calle y donde dadas las grandes rivalidades que había entre los atletas y la emoción que sucedía hasta el último metro, se originaban un sinfín de apuestas entre el numeroso público que animaba sin cesar para que ganaran sus favoritos.
Una prueba que es mágica, pues si se prepara desde bien joven, aporta un buen ritmo de carrera para el futuro atleta ya maduro. Y que gracias a sus excelentes dosis de entrenamientos de resistencia realizados a lo largo del año, y de los sucesivas temporadas, es perfectamente compatible para ir pasando a competir con muy buenas garantías de éxito personal en distancias superiores con el paso de los años: 5.000, 10.000m, media maratón y maratón.
Son por todos estos motivos tan fascinantes que les educo desde pequeños a no tener miedo a enfrentarse a esta mítica prueba, la reina del mediofondo, versus 1.500m en la pista. Porque estoy totalmente convencido tanto por experiencia propia como la vista en la ajena, que ell@s serán capaces de enfrentarse ya de mayores a cualquier prueba, tenga la distancia que tenga.
Pues bien, el lunes en la pista de atletismo de Dénia debutaron en la milla Leire Apraiz, Dani Ramis, Inés Marqués y mi hija Noa. Y ayer jueves en Ceuta lo hizo en solitario bajo la atenta mirada de su madre, María Díaz.
Me emocioné muchísimo de verles tan decididos a enfrentarse al reto, tan sabedores de llevar el ritmo de carrera a pesar de su nula experiencia y tan capaces de acabar fuertes en esos 1.609m. Puro control de la prueba.
Los cinco lograron cronos sub 7:30, que para mí, conforme entrenamos todo de manera distendida para su edad, es brutal. Estoy muy orgulloso de ellos
Sus cronos que ya quedan reflejados para ell@s en este post histórico en la milla fueron:
María Diaz………....6:41 (4’09”/Km)
Noa Beneyto……...7:01 (4’21”/Km)
Leire Apraiz.........7:13 (4’29”/Km)
Dani Ramis......... 7:24 (4’36”/Km)
Inés Marqués......7:25 (4’36”/Km)
Enhorabuena, estoy muy orgulloso y feliz por tod@s!!
Cronos que a partir de ahora marcan sus puntos de referencia iniciales y que vamos a intentar mejorarlos años tras año. Mola este reto!!
Ganarán fuerza, velocidad y resistencia
Felices zancadas y kilómetros!!
Franc Beneyto Rendimiento (1966, Dénia)
Atleta y "Runner" desde 1977
Entrenador presencial y on-line de medio fondo y fondo, de pista, ruta y trail de todos los niveles desde 1989
Entrenador colaborador del Comité Olímpico Español y de la R.F.E A.
Colaborador del programa "Cuidate Runner" de radio MARCA
Colaborador de la revista CORREDOR\
Creador en 2014 del concepto FBR: Zapatillas con "talón flotante" para facilitar el aprendizaje de la técnica de carrera de mediopié. A día de hoy el concepto está incorporado en las zapatillas con clavos de la gran mayoría de grandes marcas deportivas.
Creador en 2021 de las Medias deportivas Prenel que facilitan un mayor rendimiento gracias al aporte extra de energía elástica para cada zancada gracias a sus fibras elásticas dispuestas verticalmente. Facilitan además una excelente recuperación post esfuerzo.
Consíguelas en: https://www.ferrys.es/es/medias-prenel (Código de descuento PRENELFRANC )