Competir con zapatillas "prohibidas" es una auténtica pasada
El pasado sábado competí por primera vez con las zapatillas Puma Fast RB Nitro Élite, PROHIBIDAS para competiciones oficiales federadas pero no para carreras populares donde no se revisa nada y por tanto cada cual puede competir con las zapatillas que a cada uno le convenga.
Y lo hice gracias a disponer del primer prototipo de este modelo que fabricó la marca alemana en 2024 y que me envió gratuitamente por haberle enviado en septiembre de 2022 a Romain Girard (director de innovación de Puma) mi propio diseño a mano alzada, donde le proponía una innovadora ergonomía para la placa de fibra de carbono jamás vista hasta ese momento.
Esta placa dispondría de una curvatura en la parte posterior de la mediasuela para que cuando el talón apoyara sobre la misma flectara y se cargara de energía. Evidentemente inmediatamente después esta energía generada ayudaría en el impulso.
Además en el diseño a mano alzada que podéis ver en las imágenes sugería que se podría eliminar la parte de la mediasuela del talón para que éste quedara flotante (mi concepto FBR) y de esta manera se aprovecharía todavía más la energía elástica tendinosa – muscular generada, lo cual la zancada/impulso sería más poderosa.
Pero si no se atrevía PUMA a incorporar el talón flotante sugerí que el material de la mediasuela del talón (los puntos y rayitas del dibujo) tuviera un material muy liviano, suave, blandito, para que esa curvatura de la placa de fibra de carbono pudiera precisamente flectar.
Pues bien, no he utilizado mucho este modelo Fast RB Nitro Élite desde que las recibí el año pasado porque me gusta correr sin ayudas externas, sin placas de fibra de carbono, pero sí que hice algún test para ver su eficiencia ¡¡Y era una barbaridad!! Jamás había sentido algo igual, ni había visto tanta diferencia de mejora ni siquiera con las Vaporfly de nike cuando hice diferentes Tests en su día.
Así pues el sábado pasado quise competir con estas espectaculares y llamativas zapatillas FRB Nitro Élite para ver qué burrada era capaz de mejorar mi mejor marca personal de la milla (1.609m)de mis últimos años. Además Romain Girard y su equipo tuvieron a bien incorporar dos placas de fibra de carbono más para que la parte delantera flecte también mucho más, convirtiendo toda la zapa en auténticos muelles
Tengo que decir que en estos años cuando he hecho esporádicamente algún test o una competición sobre esta distancia (siempre con zapatillas sin placa de fibra de carbono) mi crono ha sido muy regular : Entorno a 6:41 - 6:45.
Así que…me intrigaba saber qué pasaría con estas “megazapasmuelles” en la milla urbana de Moraira del pasado 5 de julio.
Pues lo que sucedió es...que reventé el crono en ¡¡23 segundos!!! Una auténtica LOCURA
6:18 logré de crono final y además acabé con mis piernas nada de cargadas y es que había corrido como si lo hubiera hecho sobre colchonetas elásticas, dando “saltos” sin mucho esfuerzo. Es una sensación súper agradable y espectacular. Incomparable con ninguna otra zapa.
Es por lo que describo que es lógico que estas zapas esté prohibidas para competir en pruebas oficiales federadas porque de lo contrario los récords mundiales serían brutales, pero ¿Por qué no vas a utilizarlas tu si te gusta calzar la máxima tecnología en tus entrenamientos o en competiciones populares donde no hay ninguna restricción?.
Adelante pues y disfrútalas!!!
Eso sí mi única recomendación por mi experiencia es que tengas una técnica de carrera de mediopié o que si talonas, aprendas esta técnica muy eficiente utilizando las zapatillas con talón flotante FBR y sigas su "método de adaptación FBR" para sacarles el máximo partido.
Es la misma sugerencia que recomiendo para el uso de cualquier zapatilla con placa de fibra de carbono del mercado, para sacarles el mayor provecho.
PD: Con lo expuesto, considero que desde ahora tengo dos tipos de mejor marca personal en la milla desde la pandemia (2020):
1.- Zapatillas sin dopaje tecnológico: FBR Noa II....6:41 (4'09"/Km). Para mí esta es la que me aporta auténtico valor, 100% puro
2.- Zapatillas con dopaje tecnológico permitido: No realizado todavía
3.- Zapatillas con dopaje tecnológico No permitido: Puma FRB Nitro Ëlite...6:18 (3'55"/Km).
Franc Beneyto Rendimiento (1966, Dénia)
Atleta y corredor desde 1977
Entrenador de medio fondo y fondo, de pista, ruta y trail de todos los niveles desde 1989
Colaborador del Comité Olímpico Español desde 2020
Colaborador del programa de radio MARCA "Cuidate Runner" desde 2021
Creador en 2014 del concepto FBR: Zapatillas con "talón flotante" para lograr el mayor rendimiento posible y el aprendizaje de la técnica de carrera de mediopié. A día de hoy está incorporado en las zapatillas con clavos de muchas de las grandes marcas deportivas.
Creador en 2021 de las Medias deportivas Prenel para facilitar un mayor rendimiento gracias a su aporte de energía elástica "extra" en cada zancada. Únicas en el mundo, patentadas y que se pueden conseguir exclusivamente en: https://www.ferrys.es/es/medias-prenel (Utiliza mi personal código de descuento PRENELFRANC )